- Regresar
- Aumento de Mamas
- Cambio de Implantes Mamarios
- Mastopexia
- Explante mamario con capsulectomia total
- Explante Mamario
- Mama axilar/Polimastía
- Biopsia Core – Tumor de Mama
- Biopsia de Ganglio Centinela Axilar
- Cirugía con guía de Arpón (Micro calcificaciones)
- Cirugía de Conservación de Mama
- Cirugía Oncoplastica por Tumor de Mama
- Disección Radical Axilar
- Drenaje de Pus o Absceso de mama
- Extirpación de Conductos Terminales de Mama
- Extirpación de Tumor de Mama
- Mastectomía (Extirpación Total de la mama)
- Ginecomastia – Mamas en el Hombre
- Regresar
¿Te han sugerido una mastectomía? ¿Quieres saber en qué consiste una mastectomía o para qué sirve?
Las glándulas mamarias pueden enfermar de cáncer de mama o por otros tumores agresivos. En ocasiones se presentan pacientes que son portadores de un gen mutado con predisposición al cáncer de mama y requieren una cirugía para reducir el riesgo de cáncer de mama.
El tratamiento mediante mastectomía puede ser curativo y consiste en retirar la mama incluyendo los conductos de lactancia y muchas veces la areola y pezón en bloque. A pesar que existe la cirugía de conservación y la cirugía Oncoplastica, a veces es mejor retirar completamente la mama.
En la Clínica Ziegler trabajamos con cirujanos especialistas en tumores de mama, que ofrecen este procedimiento con la garantía de los mejores centros a nivel internacional. Nuestros pacientes nos respaldan.
Aquí los beneficios de una Mastectomía y sus variantes:
- Indicado para tratamiento de: Cáncer de mama, Pre cáncer de mama (carcinoma in situ - CDIS), Reducción de riesgos (mutación de genes que predisponen al síndrome de cáncer mama y ovario), Tumor Phyllodes (según el tamaño), entre otros.
- Sin dolor: Anestesia General, en Sala de Operaciones.
- Tiempo: de 90 minutos promedio, dependiendo del caso.
- Axila: puede requerir exploración, biopsia de ganglio centinela o disección radical de axila, según el caso.
- Procedimiento: Cirugía con Hospitalización de corta estancia.
- Preparación preoperatoria y cuidados postoperatorios.
- Procedimiento: Hospitalización de corta estancia, dependiendo el caso.
Dato importante:
– En algunos casos puede realizarse la reconstrucción inmediata con el cirujano plástico reconstructivo. Ver opciones.
– El análisis de la pieza operatoria la realiza el patólogo oncólogo con el que trabajamos.
– El postoperatorio es bien tolerado. Se utilizan tubos de drenaje alrededor de 7 días, para la recuperación.